La realidad aumentada se define como “Conjunto de tecnologías que permiten sobreponer información digital (virtual) a una vista de un ambiente real.”, cuyo objetivo es "aumentar y mejorar" una vista del mundo real haciendo uso de elementos digitales (sonido, video, imágenes y modelos 3D, etc.).
Las características principales de la realidad aumentada son:
- Conjunción de elementos virtuales con reales.
- Ejecución en tiempo real.
- Proceso de registro, que es la alineación de objetos reales con virtuales.
Esta tecnología no es algo nuevo, desde los años sesenta se encontraba en los laboratorios de investigación, Ivan Sutherland fue uno de los visionarios de esta tecnología.
En los años noventa se le nombro realidad aumentada y gracias a los avances tecnológicos esta pudo masificarse. Los catalizadores que dieron presencia a esta tecnología fueron entre otros:
- Avances de la electrónica.
- Avances de la computación.
- Mejora del desempeño y poder computacional de los procesadores.
- Florecimiento de los dispositivos móviles.
Las aplicaciones de la realidad aumentada son diversas, pueden ir desde aplicaciones para la educación hasta aplicaciones en el ámbito de la manufactura industrial.
Los elementos básicos que conforman un sistema de RA son los siguientes: una pantalla, una cámara, el software un marcador o impreso. El marcador es un símbolo impreso sobre objetos determinados, que varía desde un código de cualquier producto hasta imágenes naturales en la superficie.
La cámara se encarga de captar el marcador y transferirlos al software. Éste interpreta los datos de los marcadores captados por la cámara y los convierte en todo tipo de información: Texto, imágenes fijas, video en 3D o sonido.
En el campo educativo, la realidad aumentada puede proporcionar formas alternativas de aprender; podemos encontrar desarrollo de material didáctico, animaciones en libros de texto, exploraciones 360º, entre otros.
Para el sector arquitectura y habitacional permiten que los diseñadores puedan visualizar espacios con el fin de mejorar procesos de construcción y sirve también como herramienta de ventas.
Los sectores de arte, cultura y turismo han utilizado la realidad aumentada como medio de atracción al publico y generar instalaciones más interactivas, pueden aportar un grado de innovación y sorpresa a sus asistentes, ya que se pueden enriquecer las presentaciones con objetos 3D en directo y mezclar sonido y video.
Marketing es una de las áreas que más ha explotado esta tecnología, ayudándole a vencer incertidumbre de compra, generar Brand Engagement y presencia de marca. La representación de productos virtuales interactivos van dirigidas a promociones o puntos de venta que facilitan la diferenciación y puesta en valor de cada uno de los productos que se quieren mostrar.
Hace poco, DHL lanzó el proyecto de utilizar Smart glasses en uno de sus almacenes holandeses, para probar el servicio “visión picking”. Una aplicación interesante para el sector industrial.
El personal estaba equipado con Google Glass y Vuzix M100.
A través de una interfaz interactiva, mostraba el destino del paquete y les daba a los repartidores la información en tiempo real sobre la ubicación del producto.
Mejor desempeño del staff, con menos errores: La implementación de la realidad aumentada aumento la eficiencia en 25%.
DHL también creía que la realidad aumentada iba a mejorar otras áreas de su negocio.
“La tecnología apoya significativamente a nuestro staff y le proporciona valor a nuestros clientes. Sin embargo, este solo es el primer paso en nuestro viaje en búsqueda de siempre innovar. Creemos que la realidad aumentada se va a convertir en un tema relevante en otras áreas” menciona Jam Willem de DHL.
Extracto de articulo de shopify. La realidad virtual y las compras: Llega el futuro para revolucionar el comercio
El porvenir de la realidad aumentada es prometedor gracias a las nuevas tecnologías que surjiran en un futuro cercano.
- De acuerdo aDigi-capital, el mercado de realidad aumentada es un proyecto que va a generar cerca de $120 billones de dólares en ganancias para el 2020
- Statistica pronostica que los usuarios utilizandorealidad virtual llegarán a ser 171 millones en 3 años
- 60 millones de usuarios con smartphone, tablets y Smart glasses van a comenzar a utilizar apps derealidad aumentada, menciona Juniper Research
- Una investigación de Digital Marketing Bureau menciona que más de 864 millones de smartphones han permitido utilizar tecnología de realidad aumentada
Extracto de articulo de shopify. La realidad virtual y las compras: Llega el futuro para revolucionar el comercio
Logie es una de las empresas mexicanas que esta desarrollando aplicaciones de realidad aumentada para diversos sectores. Te invitamos a que revises el portafolio de aplicaciones realizadas.
Para mayores informes visita