La revolución en la educación, sin lugar a dudas es la incursión de los niños al mundo de la informática y de las nuevas tecnologías. Día a día más escuelas alrededor del mundo se incorporan a esta tendencia.
Una de las principales razones de incentivar el aprendizaje de la programación a nivel educativo, es para que los pequeños tengan la oportunidad de crear su propio contenido y dejar de ser solamente consumidores.
La programación debe combinar los atributos de la lógica, estructura, orden y método; pilares fundamentales de la resolución de problemas. Es por ello que programación fomenta en los niños un pensamiento proactivo, colaborativo y dinámico.
A continuación listamos algunas plataformas que son lideres en este apartado.
LOGO
Uno de los primeros acercamientos a la programación de los niños fue LOGO, el cual se caracterizaba por mover una tortuga y esta se movía gracias a una serie de instrucciones, el rastro de este movimiento creaba interesantes dibujos.
SCRATCH
Otro de los precursores de este ámbito fue SCRATCH, creado por el MIT, este permite la programación a partir de bloques de colores, los cuales van generando la secuencia de comandos. Esta orientado a utilizarse en niños entre los 8 a 13 años.
Lo interesante de esta plataforma es la capacidad de poder compartir las creaciones con la comunidad de SCRATCH; existen hoy en día alrededor de 10 millones de proyectos en esta plataforma.
LEGO
Lego por su parte cuenta con la plataforma LEGO WeDo, que conjunta hardware y software, el cual puede ser utilizado por niños de preescolar hasta jóvenes de secundaria. WeDo permite a los usuarios crear interesantes proyectos de robótica.
MindStorms es la solución de LEGO para los jóvenes apasionados por la robótica, el cual fomenta el desarrollo del pensamiento critico y la resolución de problemas por medio de un software intuitivo.
CODE ACADEMY
Esta plataforma deja a un lado la programación por bloques y incursiona en el campo de la programación por comandos de texto. Cuenta con una serie de tutoriales para aprender entre otros HTML Java Script, PHP entre otros.
SWIFT PLAYGROUNDS

Aplicación creada para dispositivos iPad de reciente lanzamiento en el ultimo WWDC16 de Apple. PlayGrounds se basa en la creación de resolución de problemas para poder ir conquistando laberintos. Esta app utiliza el lenguaje de programación Swift utilizado para la creación de aplicaciones nativas para dispositivos iOS.
Todas están opciones forman un interesante portafolio para fomentar el los niños y jóvenes el gusto por la programación y lógica.